Para evitar las complicaciones
que pueden derivarse de la diabetes, es necesario tomar unas precauciones y
extremar los cuidados para permanecer lo
más saludable posible. Además de controles periódicos de sus niveles de azúcar,
son necesarios un seguimiento correcto del tratamiento, y revisiones con su
médico de cabecera para controlar los valores de tensión arterial y colesterol,
y otras medidas como una correcta alimentación, la realización frecuente de
ejercicio físico o cuidados de la piel, los ojos o los pies.
¿Qué es la
diabetes?
Diabetes es
aquella situación en la que los niveles de azúcar (o glucosa) en la sangre
están aumentados. A la glucosa
que circula por la sangre se le llama glucemia.
¿QUE HAY QUE
CONTROLAR EN LA DIABETES?
CUIDADOS BUCALES
Existe una relación entre la enfermedad
periodontal y la diabetes. En primer lugar, algunos síntomas de la enfermedad
suelen aparecer en la boca. La presencia de saliva espumosa y seca, y la
irritación del tejido oral pueden ser signos de esta enfermedad. Casi una de
cada tres personas con diabetes padece enfermedad periodontal grave.
- Los pacientes con diabetes tienen mayores probabilidades de tener inflamación de las encías, que puede originar dolor y sangrado.
- Mayores opciones de sufrir periodontitis severa, que puede llegar incluso a provocar la pérdida de las piezas dentales, ya que los diabéticos son más susceptibles a desarrollar infecciones.
- Acumulación de placa bacteriana.
- Xerostomía o sequedad bucal.
- Infección por hongos, conocida como candidiasis bucal.
- Aparición de unas pequeñas pero dolorosas úlceras blanquecinas en la cavidad oral si no se controlan los niveles de azúcar en sangre.
Todos estos problemas tienen sus consecuencias, y si no extreman sus
cuidados bucales pueden derivar en una progresión de la enfermedad. Una
enfermedad gingival severa afecta al control de los niveles de glucosa en
sangre. En el siguiente vídeo se dan unas recomendaciones para una correcta
higiene bucal:
https://www.youtube.com/watch?v=Mlx8L4KCIgQ#t=199
No todas las personas con diabetes tienen el mismo riesgo de padecer lesiones en los pies. Depende de varios factores:
Pregúntele al médico acerca de zapatos especiales que puedan brindarle más espacio a los pies. Cuando consiga zapatos nuevos, ablándelos lentamente. Póngaselos una o dos horas al día durante la primera y segunda semana.
Cámbiese los zapatos ablandados después de 5 horas durante el día para modificar los puntos de presión en los pies. No use sandalias tipo chancletas ni pantimedias con costuras, ya que ambas pueden causar puntos de presión.
¡Muy importante!
https://www.youtube.com/watch?v=Mlx8L4KCIgQ#t=199
CUIDADOS DE
LA PIEL
Las
complicaciones de la piel relacionadas con la diabetes pueden ir desde un picor
molesto hasta dolorosas infecciones. Sin embargo, hay muchas cosas que pueden
hacerse para reducir el riesgo de estas complicaciones. Un cuidado básico de la
piel podría incluir:
- Bañarse todos los días con un jabón ligero y agua tibia,
utilizando después loción o crema hidratante para mantener la piel suave
- Tomar precauciones para evitar rasguños, roces y moratones
- Utilizar guantes cuando se hacen trabajos que puedan causar
heridas
- Usar cremas de protección solar y ropa que proteja del sol
para evitar quemaduras, y caminar por la sombra cuando sea posible
- Evitar exposiciones muy prolongadas al clima muy frío sin
ropa y protección adecuada
- Lavar las heridas y rasguños con agua y jabón, y cubrir
después con un apósito
- Tratar una lesión en la piel rápidamente y acudir a su médico si esta no está sana o presenta signos de empeoramiento.
CUIDADOS DE
LOS OJOS
Las
complicaciones oculares como la retinopatía diabética, el glaucoma y las
cataratas que se asocian a la diabetes, habitualmente no presentan síntomas en
las etapas más tempranas y más tratables. Es recomendable hacerse un examen
ocular completo todos los años con un oftalmólogo aún cuando no note nada
irregular en la vista. El oftalmólogo le realizará un fondo de ojo para ver los
vasos sanguíneos de sus ojos con más claridad.
Es muy
importante además, proteger la visión en la calle, con gafas de sol con
protección UV adecuada.
También es
necesario visitar a su médico u oftalmólogo en caso de que presente alguno de
estos síntomas:
- Visión borrosa o doble
- Sensación de presión o dolor en los ojos
- Visión de puntos negros
- Dificultad para ver con luz tenue
- Reducción del campo de visión
Para reducir
aún más el riesgo de complicaciones oculares, ha de seguir un correcto manejo
de los niveles de tensión arterial y de glucemia, y evitar el tabaquismo.
CUIDADO DE
LOS PIES
Los pies están habitualmente
sometidos a un trabajo continuo, soportan el peso del cuerpo y van encerrados
en el calzado. Además están lejos de los ojos (es difícil observar la planta de
los pies para comprobar su buen estado) y del corazón (normalmente arterias y
venas tienen que vencer resistencias para conseguir una correcta circulación de
ida y retorno). Es preciso dedicarles una atención especial, sobretodo en el
paciente diabético. Para su buen funcionamiento los pies necesitan una adecuada
circulación sanguínea y percibir muy bien las sensaciones (tacto, dolor,
temperatura...) Con el paso del tiempo, la diabetes mal controlada, puede
producir una reducción del flujo sanguíneo y una disminución de la sensibilidad
nerviosa. En consecuencia, un mayor riesgo de sufrir heridas que, justamente a
causa de la circulación deficiente, serán de lenta y difícil curación, con gran
peligro de infecciones. Si fuma, intente dejarlo. El hábito de fumar
disminuye el flujo sanguíneo a los pies. Hable con el médico o el personal de
enfermería si necesita ayuda para dejarlo.No todas las personas con diabetes tienen el mismo riesgo de padecer lesiones en los pies. Depende de varios factores:
-
Más de 10 años de evolución
-
Glucemias altas persistentes
-
Hábitos higiénicos deficientes
-
Tabaquismo
Use zapatos que sean cómodos y que ajusten bien
cuando los compre. Nunca compre zapatos que sean estrechos, con la esperanza de
que se vayan a estirar a medida que los use. Es posible que no sienta la
presión de zapatos que no le calcen bien. Se pueden presentar ampollas y
úlceras cuando el pie presiona contra el zapato.Pregúntele al médico acerca de zapatos especiales que puedan brindarle más espacio a los pies. Cuando consiga zapatos nuevos, ablándelos lentamente. Póngaselos una o dos horas al día durante la primera y segunda semana.
Cámbiese los zapatos ablandados después de 5 horas durante el día para modificar los puntos de presión en los pies. No use sandalias tipo chancletas ni pantimedias con costuras, ya que ambas pueden causar puntos de presión.
|
Dra Raquel Regla Marín
ENLACES PARA AMPLIAR SU
INFORMACIÓN:
-
Fundación para la diabetes: http://www.fundaciondiabetes.org/
-
Controle su diabetes. Guía para el cuidado de su salud:
http://www.cdc.gov/diabetes/pubs/pdf/controle.pdf
-
Lo que usted debe saber sobre su alimentación y la
diabetes: http://diabetes.niddk.nih.gov/spanish/pubs/eating_ez/
Vivir con diabetes, consejos y pautas: http://www.lillyforbetterhealth.com/en-espanol/resultados-de-la-busqueda.aspx?tema=vivir-con-diabetes
Comentarios
Publicar un comentario
Envía tu opinión o consulta