
Para que las madres puedan practicar el amamantamiento exclusivo durante los seis primeros meses, se recomienda:
- Iniciar el amamantamiento durante la primera hora de vida;
- Practicar el amamantamiento exclusivo, es decir, proporcionar al lactante únicamente leche materna, sin otros alimentos o bebidas, ni siquiera agua;
- Dar el pecho cuando el niño lo reclame, ya sea de día o de noche;
- No utilizar biberones, tetinas o chupetes.
La leche
materna promueve el desarrollo sensorial y cognitivo, además de proteger al
bebé de enfermedades infecciosas y crónicas. La lactancia natural exclusiva
reduce la mortalidad infantil por enfermedades de la infancia, como la diarrea
o la neumonía, y favorece un pronto restablecimiento en caso de enfermedad. La lactancia
natural contribuye a la salud y el bienestar de la madre, ayuda a espaciar los
embarazos, disminuye el riesgo de cáncer ovárico y mamario, incrementa los
recursos de la familia y el país, es una forma segura de alimentación y resulta
inocua para el medio ambiente.
La leche materna es la mejor fuente de nutrición durante los primeros 6 meses de vida.
- Contiene cantidades apropiadas de carbohidratos, proteína y grasa.
- Suministra las proteínas (enzimas) digestivas, los minerales, las vitaminas y las hormonas que los bebés necesitan.
- Tiene anticuerpos de la madre que pueden ayudar al bebé a combatir infecciones.
Los bebés amamantados pueden ser menos propensos a tener:
- Alergia
- Infecciones de oído
- Gases, estreñimiento y diarrea
- Enfermedades de la piel (eccema)
- Infecciones estomacales o intestinales
- Sibilancias
- Enfermedades respiratorias como neumonía y bronquilitis
Los bebés amamantados pueden presentar menos riesgo de padecer:
- DIabetes
- Obesidad o problemas de peso
- Síndrome de muerte súbita del lactante
- Caries dental
Las madres que amamantan a sus bebés también disfrutan de algunos beneficios y recompensas:
- Un vínculo único entre madre e hijo
- Pérdida de peso más fácilmente
- Menos probabilidad de tener períodos menstruales en tanto esté amamantando
- Riesgo más bajo de cáncer de mama y ciertos cánceres ováricos
- Posible riesgo más bajo de osteoporosis
- Riesgo más bajo de cardiopatía y obesidad

Dra. Adela Uta
Comentarios
Publicar un comentario
Envía tu opinión o consulta