¿Qué es? La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es una patología de elevada prevalencia, su valoración inicial se basa en técnicas sencillas al alcance de Atención Primaria. Su seguimiento y tratamiento puede hacerse también, en la mayoría de pacientes, desde este nivel asistencial. En la fisiopatología de la HBP están implicados dos elementos: por un lado, el aumento del tamaño de la glándula que puede provocar una obstrucción al flujo urinario al estrechar la luz de la uretra proximal, y por otro, la alteración del tono muscular del cuello de la vejiga urinaria y del músculo liso de la próstata que puede producir un efecto irritativo. Conociendo la fisiopatología de este trastorno cabría esperar que los tres factores: clínica, aumento de volumen y grado de obstrucción se relacionasen de forma directa, es decir, a mayor volumen prostático, más obstrucción y consecuentemente más sintomatología. Sin embargo, estudios observacionales nos muestran que estos tres parámetros ...