No fumes: si fumas, déjalo lo antes posible. Si no puedes dejar de fumar, nunca fumes en presencia de no fumadores.
Evita la obesidad
Realiza alguna actividad física de intensidad moderada todos los días.
Aumenta el consumo de frutas, verduras y hortalizas variadas: come al menos 5 raciones al día. *Limita el consumo de alimentos que contienen grasas de origen animal.
Si bebes alcohol, ya sea vino, cerveza o bebidas de alta graduación, modera el consumo a un máximo de dos consumiciones o unidades diarias, si eres hombre, o a una, si eres mujer.
Evita la exposición excesiva al Sol. Es especialmente importante proteger a niños y adolescentes. Las personas que tienen tendencia a sufrir quemaduras deben protegerse del sol durante toda la vida.
Aplica estrictamente la legislación destinada a prevenir cualquier exposición a sustancias que pueden producir cáncer. Cumple todos los consejos de salud y de seguridad sobre el uso de estas sustancias. Aplica las normas de protección radiológica.
Las mujeres a partir de los 25 años deberían someterse a pruebas de detección precoz del cáncer de cuello de útero.
Las mujeres a partir de los 50 años deberían someterse a una mamografía para la detección precoz de cáncer de mama.
Los hombres y las mujeres a partir de los 50 años deberían someterse a pruebas de detección precoz de cáncer de colon.
Participa en programas de vacunación contra el virus de la hepatitis B.
¿ Presenta cualquiera de estos síntomas?. Consulte a su MAP:
Un bulto o nódulo.
Un dolor persistente en el tiempo.
Una herida o úlcera que no cicatriza (incluyendo las úlceras de la boca).
Una mancha o lunar que cambia de forma, tamaño y/o color.
Una lesión en la piel que ha aparecido recientemente y sigue creciendo.
Comentarios
Publicar un comentario
Envía tu opinión o consulta